El
10 de Mayo de 1988 Frank Rijkaard era entrevistado por primera vez en España
por el periódico deportivo barcelonés Sport.
Como jugador integrante del Real Zaragoza, disputaría en los días posteriores el
encuentro de Liga frente al FC Barcelona.
Por
aquellas mismas fechas, el FC Barcelona ya había anunciado que sería Johan
Cruyff quien tomaría las riendas del club a partir de la temporada siguiente,
la 1988-89.
Rijkaard,
que por aquel entonces era un casi desconocido en España, ya había sido un jugador
totalmente reconocido en Holanda, premiado como mejor jugador neerlandés del año
tanto en 1985 como en 1987.
Salido
de la prolífica cantera del Ajax, había sido fichado por Leo Beenhakker a la
edad de 16 años, y debutó con 17 años en el primer equipo en la temporada
1979-80.
Durante
la entrevista, Rijkaard habla de sus errores de juventud, en concreto sobre la
pésima gestión de un precontrato con el PSV, que a la postre acabaría siendo el
elemento decisivo de su salida por la puerta de atrás del club de Ámsterdam.
También
se expresó respecto a las diferencias y desencuentros que tuvo con Cruyff, que
había sido su técnico en el Ajax. Las peripecias derivadas de su salida le
llevaron a jugar los meses finales de la temporada 1987-88 con el Real
Zaragoza. Fue el paso previo a su fichaje por el AC Milan de Arrigo Sachi que pasaría
a la historia.
Al
ser preguntado por cómo era Johan Cruyff como entrenador y qué creía que
implicaría su llegada al FC Barcelona, es interesante recuperar las reflexiones
pronunciadas por Rijkaard aquel lejano Mayo de 1988:
“Fue mi gran ídolo junto con Van
Hanegen. Es el entrenador más duro y exigente que he tenido en mi vida.
Realmente sabe muchísimo de fútbol, y tiene una visión muy personal de este deporte,
que lo hace ser distinto a todos los demás. Con él, el equipo ganará en
espectacularidad, jugará bien al fútbol, con una visión de ataque que implicará
un esquema táctico valiente. Es un entrenador que toma riesgos, y para poner en
práctica sus ideas, hace falta mucha disciplina, ya que, si no, es imposible
estar mucho tiempo en campo contrario. Él quiere más fútbol y menos juego
duro.”
“Sin duda, necesitará tiempo,
porque un equipo no cambia en dos meses. Si los jugadores del FC Barcelona
captan bien su mensaje y asimilan sus conocimientos, se verá rápidamente un
fútbol rápido y técnico.”
“Es un entrenador valiente, y
esto significa también que a Cruyff no le importa la edad en absoluto. Si un
jugador es bueno con 17 años, entiende que debe jugar.”
También
se le planteó sobre la posibilidad de que fichara por el FC Barcelona, y si se
vería capaz de reemplazar a Schuster:
“Es difícil jugar mejor que
Schuster, que para mí está entre los tres mejores jugadores del mundo. El FC
Barcelona es sin duda uno de los clubes más importantes, es increíble el número
de socios que tiene. Se vive el fútbol intensamente, y claro que estudiaría una
hipotética oferta si llegara.”
De
sobras es sabido cómo evolucionó la historia del club catalán. Frank Rijkaard
nunca llegó a jugar en el club azulgrana. La llegada de Cruyff marcó un antes y
un después definitivo y trascendental, que marcaría el devenir de un club que
desde entonces tendría clara la filosofía de juego que le identificaría.
En 2003, quince años después de aquella entrevista, Rijkaard era presentado como entrenador y con él al frente se pondrían las bases para que el FC Barcelona conquistara su segunda Champions y, posteriormente, a raíz de su decisiva aportación, se vivieran los mejores años en toda la historia del Club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario