miércoles, 18 de noviembre de 2020

LA SELECCIÓN ALEMANA BAJO LA LUPA

La Selección Española de fútbol ha pasado a la fase final de la Liga  de Naciones después de barrer del campo a la Selección Alemana por 6-0. Podrían haber quedado 12-0, pues de tal calibre fue la superioridad mostrada por España y la decrepitud de Alemania

La vida reparte sus cartas como un tahúr, enlazando presente y futuro sin atisbo de condescendencia. Demasiadas veces se olvida de la justicia, pero cuando se pone la toga de juez supremo y quiere ponerse al día, aplica sentencias ejemplares.

Es entonces cuando quienes gozan de matar a golpe de tambor, han de pasar por la experiencia de la humillación, conociendo el sabor de un trago de vinagre cuello abajo.

El fútbol es una de las actividades inventadas por el ser humano en la que, de manera más imprevisible y rápida, puede pasarse de la gloria al fracaso y viceversa. A veces se tardan unas semanas, meses o años, pero en ocasiones sucede en un mismo partido y es tal el efecto que provoca en los ganadores, en los que pasan de la sumisión al dominio, que a partir de este momento mágico se convierten en un tornado que arrasa con todo.

Fue en el Mundial jugado en Brasil en el año 2014, cuando en las semifinales Alemania endosó un terrible 7-1 a Brasil, dejando en silencio a la bulliciosa afición que se había dado cita en el estadio de Mineirao. El impacto emocional fue excesivo, máxime jugándose el Mundial en Brasil. Después, en la final del Mundial, Alemania se impuso a la Argentina de Messi, en la prórroga por 1-0. Eran tiempos de vino y rosas para Alemania, certificando y reforzando uno de los tópicos -cuyo autor intelectual fue Gary Lineker- que ha hecho más fortuna en el mundo del fútbol: “El fútbol es un juego en el que 22 hombres persiguen una pelota y al final siempre gana Alemania.”

De aquella Alemania sin piedad a la Alemania humillada por España, solo sobreviven dos jugadores -Manuel Neuer y Toni Kroos-. El primero de ellos es un tipo arrogante al que le vendrá muy bien verse en las portadas recogiendo balones del fondo de la red. Nada que decir de Kroos, un jugador siempre correcto, en las victorias y en las derrotas, un jugador que desplaza el balón como lo hacían sus maestros Günter Netzer y Bernd Schuster, pero al que ya ha llegado la hora del ocaso competitivo.

Joachim Löw es el otro superviviente de ambas experiencias. Low es un hombre elegante y educado, con una buena formación intelectual, que en otras latitudes, después de este desastre, debería cerrar su etapa como seleccionador. Veremos como se trata en Alemania un revolcón tan estridente.

Es imposible ver a un equipo jugar peor que Alemania contra España, máxime si se reconoce su nivel futbolístico y su histórico caudal competitivo. No solo por el juego en sí, sino por la poca predisposición y la nula intensidad mostradas. Más parecía que fuese un partido de suegros contra cuñados.

Gnabry es el único jugador a tener en cuenta por parte de Alemania en este partido. Tiene un brillante futuro por delante, con una velocidad y disparo excelente, pudiendo hacer ambas cosas a la vez. El resto de los que jugaron han mostrado un nivel paupérrimo.

Hace poco más de tres meses que el Bayern de Munich zarandeó al FC Barcelona por 8-2. Cuatro de los jugadores que se mostraron imponentes en aquel partido por parte del equipo alemán, fueron arrastrados por el barro por España en el 6-0: Neuer, Gnabry, Goretzka y Süle.

Sergi Roberto, el chico que sale en todos los desastres, el ahijado de Luis Enrique, jugó un buen partido contra Alemania y podrá contar a sus compañeros del Barça que en la vida nada es lo que parece.

No hay mejor manera para perder el miedo, que ver a tu peor enemigo llorar por las esquinas.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

UNA CENA MUY ORIGINAL

Los integrantes de masalladelgol-colectivopessoa , seudónimos anónimos agazapados detrás de heterónimos invisibles, hemos llegado a la con...